11 mitos del crédito hipotecario

agosto 15th, 2013 Posted by Creditos Hipotecarios, Finanz, General, Hipotecas 1 thoughts on “11 mitos del crédito hipotecario”

Dentro del mercado hipotecario existen algunos mitos, los cuales se generan debido a la falta de información o actualización en el ámbito hipotecario. Es normal no estar familiarizado con ello, ya que una persona llega a pedir en promedio entre 1 o 2 créditos hipotecarios en su vida.
A continuación te presentamos algunos de los mitos más comunes: 

1. No puedo solicitar un crédito hipotecario si no he escogido casa.
Falso. Puedes buscar la aprobación de tu crédito sin tener una propiedad definida. Esto te servirá para conocer tu máximo alcance de crédito y en base a ello, tener una mejor idea acerca de qué propiedad podrías adquirir. Una vez aprobado el crédito tendrás desde 3 hasta 6 meses para utilizarlo.

 

2. Un crédito hipotecario puede ser utilizado para diferentes fines.
Cierto. No solo puedes solicitar tu crédito hipotecario para adquirir una casa o un departamento; también puedes solicitarlo para comprar un terreno, construir, comprar un terreno y construir (un crédito para ambas cosas), para remodelar o para pagar una hipoteca.

 

3. No puedo adquirir una propiedad hipotecada.
Falso. A través de un crédito hipotecario es posible adquirir una propiedad hipotecada. ¿Cómo funciona? Muy fácil. Tu crédito paga primero al banco al que se le debe y después a tu parte vendedora.

 

4. Es posible obtener un financiamiento del 100%.
Cierto. (En algunos casos) Recientemente el Infonavit otorga el 100% de la subcuenta de vivienda desde el inicio del crédito (http://finanz.com.mx/blog/desaparece-cofinavitag/); por ello en los esquemas Cofinavit (Infonavit + Banco) es posible alcanzar hasta un 110% de financiamiento.

 

5. Una persona mayor no puede solicitar un crédito hipotecario.
Falso. Por ejemplo en Bancomer, la edad más el plazo del crédito no debe de rebasar los 85 años. Es decir una persona de 79 años puede solicitar un crédito hipotecario a 5 años. (Las políticas varían dependiendo del banco). http://finanz.com.mx/blog/aun-estas-joven-y-a-tiempo/

 

6. No soy candidato a un crédito hipotecario porque mi trabajo es inusual o peligroso.
Falso. (En muchos casos) Ciertos bancos pueden otorgar créditos hipotecarios a pilotos aviadores, futbolistas, policías, etc. (aplican ciertas condiciones). Puedes contactarnos para más información si tienes dudas y revisaremos tu caso con mucho gusto.

 

7. Puedo solicitar un crédito hipotecario con algún familiar o amigo.
Cierto. En Santander es posible solicitar un crédito hipotecario con algún familiar o amigo; así mismo algunos bancos otorgan créditos hipotecarios en unión libre.

 

8. El mejor crédito hipotecario es aquel que tenga la mejor tasa.
Falso. Aún y cuando una tasa baja es importante, esto no significa que sea lo único que se tome en cuenta. Hay otras variables incluídas en las mensualidades como seguros y comisiones. Aún más importante, la mejor opción hipotecaria depende realmente del cliente y no del esquema o del banco; es decir, escuchar al cliente y asesorarlo correctamente es la verdadera forma de saber cuál es su mejor opción.

 

9. Los pagos adelantados me generan una comisión.
Falso. Este es uno de los mitos más comunes entre los clientes ya que anteriormente sí se penalizaban los pagos adelantados. La buena noticia es que hoy la mayoría de los bancos no te penalizan por ello.

 

10. La casa será del banco hasta que termine de pagar mi crédito. (este es nuestro mito favorito)
Falso. Las escrituras siempre son y siempre serán a favor del cliente. Tú serás dueño de la propiedad en todo momento. La confusión se da ya que la escritura menciona que la propiedad está hipotecada a favor del banco. (esto quiere decir que si no le pagas al banco, ellos entonces pueden quedarse con la propiedad) Recomendación, se puntual en tus pagos.

 

11. Cuando termino de pagar mi crédito, el gravamen o hipoteca se cancela automáticamente.
Falso. Este mito también es muy común entre los clientes; sin embargo, una vez que terminas de pagar tu crédito hipotecario, debes solicitar una carta de liberación a tu banco y acudir a la notaría de tu elección para liberar la hipoteca también ante Registro Público.

 

Sabemos que este artículo puede contener mucha información para digerir. Por ello te invitamos a que no batalles y te asesores gratuitamente con uno de nuestros asesores hipotecarios profesionales de Finanz.
Esperamos que después de leer este artículo lo compartas con tus amigos y familiares, para que tanto tú como ellos, no crean en los mitos y estén siempre bien informados.

Por Eduardo Almaguer, Asesor Hipotecario Profesional.

Tags: ,

L L Á M A N O S

Al (81) 17 39 66 60 y uno de nuestros especialistas en créditos hipotecarios te atenderá.

S Í G U E N O S

S U S C R Í B E T E

Finanz Asesores Hipotecarios Profesionales. Todos los Derechos Reservados.

Río Orinoco 113-PB interior 2 Colonia del Valle, 66220, San Pedro Garza García, NL, México.

Sitio Desarrollado por Kiwi! D.S.