José y Josefa son un pareja muy inteligente, pero eso no es lo más importante, sino que lo más importante es que se aman, se tienen mucha confianza y además, tienen planes para un futuro juntos. Dentro de sus planes está el comprar una casa, y se preguntan: “¿Qué ventajas tiene comparar en pareja¿”…así que nosotros se los vamos a decir:
Vamos a partir de que ellos decidieron que rentar no es su opción, ellos prefieren ir generando un patrimonio e ir haciéndose de algo que ya será de ellos. Aquí algunas de las ventajas de que realicen su trámite y compra en conjunto:
- Mayor capacidad de pago: Al juntar ingresos, ellos alcanzan un mejor crédito, una mejor casa, y además sus mensualidades son más cómodas que se lo hicieran por separado.
- Los dos son legalmente dueños: Normalmente al comprar en pareja, cada quién es dueño del 50% de la propiedad.
- Historial en buró: Si uno de ellos tiene poca o nula experiencia en buró, es altamente probable que fuera a batallar para conseguir una aprobación de un crédito hipotecario (el banco le pediría que primero generara experiencia en el manejo de alguna tarjeta de crédito). En cambio, al tramitar el crédito en pareja, puede bastar con que uno de ellos tenga más experiencia con el manejo de créditos.
- Los dos quedan asegurados: esto es importantísimo, porque al tramitar el crédito en pareja, los dos contarán con estos seguros.
- De vida: en muchos de los casos, los dos estarían asegurados y en caso de fallecimiento de uno de ellos, la aseguradora pagaría el saldo al banco y nadie seguiría pagando el crédito. *pregunta a tu asesor por la cobertura de cada banco.
- De desempleo: Lo mismo puede suceder en el caso de desempleo. Basta con que uno de ellos pierda el empleo de manera involuntaria para que se pueda reclamar el seguro y estés cubierto por varios meses. ** pregunta también a tu asesor por la cobertura de cada banco.
- Puedes aprovechar los dos Cofinavit: Si los dos cotizan en infonavit, es posible combinar un esquema de Infonavit tradicional conyugal, o Cofinavit conyugal. Nota importante: esto sólo aplica para cónyuges.
- Se fortalece la confianza: Dar un paso así de importante, como la compra de una casa y el trámite de un crédito en pareja, definitivamente requiere de un grado de confianza alto. Si todo resulta exitoso, se fortalece la relación, se aclaran los objetivos en conjunto y les ayuda a seguir planeando más cosas por lograr el pareja.
Nota importante: Este tipo de trámites en pareja, NO necesariamente aplica solo para los que están casados. Hay maneras en que se puede lograr un crédito sin la necesidad de un acta de matrimonio. Tampoco es exclusivo para parejas hombre-mujer, así que aplica de igual manera para parejas del mismo sexo.
3 Sugerencias y recomendaciones:
- Elijan una casa o depa que les guste a los dos: Platiquen sobre las zonas que les gustan a los dos, sobre lo que quieren que tenga la casa (¿patio, una cocina grande, una estancia para la televisión, un lugar para trabajar desde casa?).
- Transparencia y confianza: La relación debe tener estabilidad para poder dar ese enorme paso. Platiquen, lleguen a conclusiones juntos.
- Tener claro su presupuesto: Antes de lanzarse a buscar, hagan cuentas, definan el enganche que pueden dar en conjunto y la mensualidad con la que se sienten cómodos.
Esperamos haber resuelto las dudas a José y Josefa. #SécomoJoséyJosefa y si decides que es momento de dar ese paso tan importante, no dudes en contactarnos y SIN costo te asesoraremos para que logres tu meta con éxito.